El
concepto de adulto mayor presenta un uso relativamente reciente, ya que ha
aparecido como alternativa a los clásicos persona de la tercera edad y anciano.
En tanto, un adulto mayor es aquel individuo que se encuentra en la última
etapa de la vida, la que sigue tras la adultez y que antecede al fallecimiento
de la persona. Porque es precisamente durante esta fase que el cuerpo y las
facultades cognitivas de las personas se van deteriorando.
Generalmente se califica de adulto mayor a aquellas personas que superan los 70
años de edad.
Ahora bien, cabe destacarse, que sin lugar a dudas las mejoras que han sucedido
en cuanto a calidad y esperanza de vida en muchos lugares del planeta han
sumado para que la tasa de mortalidad de esta población bajase y acompañando a
esto se prolongase la cantidad de años, a 70, para clasificar a este grupo
poblacional.
Por caso, es frecuente que hoy día nos encontremos con muchísimas personas de
esta edad que presentan una vida sumamente activa en todo sentido: trabajan,
practican deportes, viajan, estudian, entre otras actividades que normalmente
desempeñan individuos más jóvenes.
Pero también vale mencionar que existe una contracara y para algunas personas
esta etapa de la vida es ciertamente compleja y difícil de sobrellevar,
especialmente en aquellos casos en los que el cuerpo empieza a deteriorarse.
Porque en esta situación el individuo no puede trabajar, su actividad social
disminuye y entonces se empiezan a experimentar estados súper negativos como
ser los de exclusión y postergación.
En aquellos países desarrollados este grupo poblacional dispone de jubilación y
pensión, en casos que así corresponda, lo que les permite recibir un ingreso
monetario si es que ya no pueden o no desean trabajar más.
Como bien mencionábamos líneas arriba, en esta fase de la vida la salud se
resiente notablemente, en tanto, existen muchas enfermedades y afecciones
especialmente asociadas a este momento, como ser: alzhéimer, osteoporosis,
artrosis y cataratas, entre otras.
En la medicina hay dos disciplinas que se ocupan científicamente de esta etapa
de la vida: la geriatría, que aborda la prevención y rehabilitación de
enfermedades típicas, y la gerontología , por su parte, se ocupa de aquellos
aspectos psicológicos, sociales, económicos y demográficos que atañen a estos
individuos.
Existe
un día al año en el cual en el mundo entero se homenajea a los adultos mayores:
el 01 de octubre
No hay comentarios.:
Publicar un comentario