CUESTIONARIO 1
Nombre del entrevistado: Juana Salazar Villegas
Edad: 75
Estado civil: Viuda
Número de hijos: 3
Ocupación pasada: Vendedora de pescado
Lugar de procedencia: Ancash - Chimbote
Fecha de la entrevista: 18/09/2016
Tiempo de encontrarse en el asilo: 8 meses
Preguntas iniciales:
1.
¿Qué lugares que ha visitado recuerda con mayor
gusto?
Recuerdo mucho la playa El Alconcillo.
2.
¿Qué le ha gustado de estos lugares?
Su clima pero lo recuerdo bastante porque
con mis dos hijos varones íbamos a sacar pescado de las lanchas y vendíamos en
las calles.
3.
2. ¿Cuál es su comida favorita?
Ají de gallina.
4.
3. ¿Qué es lo que más le gusta hacer en su
tiempo libre?
Ver televisión.
5.
4. ¿A qué
personas recuerda agradablemente con mayor frecuencia?
Recuerdo y extraño mucho a mi esposo.
6.
5. ¿Cuál
ha sido su experiencia más satisfactoria en la vida?
Al venir a Lima cuando construí mi casa.
7.
6. ¿Qué
tipo de actividades deportivas ha realizado usted previamente al ingresar aquí?
No hacía actividad deportiva
8.
¿Cuál era
su actividad favorita o pasatiempo?
Ver novelas.
9.
¿Qué tipo
de lecturas solía leer?
Leía la Biblia
10.
¿Qué
actividad o actividades en grupo realiza dentro del asilo?
Ponen música y bailan o vemos películas.
11.
.¿Qué actividad o actividades realiza individualmente
dentro del asilo?
Ver televisión y leer
12.
.¿Qué tipos de alimentos puede comer?
Sancochada
13.
¿Debe
evitar algunos alimentos?
Los que tengan mucha grasa
14.
¿Por qué?
Me hace doler mucho el estómago
15.
.¿Cómo es su sueño?
Hay veces que me levanto de madrugada
16.
¿Tiene dificultades para dormir? (Si su
respuesta es sí, qué dificultades tiene).
No tanto. Me da ganas de ir al baño.
17.
¿Utiliza algún tipo de ayuda para movilizarse?
Si
18.
¿Qué tipo
de ayuda requiere?
Andador
19.
¿Quién le
ayuda?
Las
jovencitas de aquí
20.
¿Cómo se siente por esto?
Siento a veces que soy un estorbo
21.
¿Utiliza algún tipo de ayuda para orinar o
defecar?
Si
22.
¿Quién lo
ayuda?
Las
jovencitas
23.
¿Cómo se
siente por esto?
Antes sentía mucha vergüenza
24.
¿Qué
opina de su capacidad para recordar cosas?
Buena,
recuerdo cosas bonitas de mi vida.
25.
¿Qué opina de las instalaciones físicas del
asilo?
Se podría mejorar.
26.
¿Considera que son adecuadas para usted?
No tanto
27.
¿Qué
cambiaría de estas instalaciones para su bienestar?
Más espacio
28.
¿Qué
opina del personal encargado del asilo?
Me atienden bien, no me puedo quejar
29.
¿Con qué
personas dentro del asilo usted tiene comunicación?
Soy amiga de Celso
30.
¿Cómo es
la relación con sus compañeros en el asilo?
Hablo solo con algunos
31.
¿Cómo es su relación con el personal encargado
del asilo?
Buena
32.
¿Qué personas del exterior lo visitan?
Mis hijos y una sobrina
33.
¿Cada cuánto lo vienen a visitar?
Mayormente mi hija Gladys viene los sábados
y Humberto los viernes. Mi hijo Humberto pocas veces viene.
34.
¿Cómo se siente cuando lo visitan?
Me siento feliz. Algunas veces traen a mis
nietos.
35.
Y cuando
no lo visitan, ¿cómo se siente?
Triste. Los extraño bastante
36.
Si lo
pusieran a elegir entre estar con sus familiares o aquí en el asilo, ¿en dónde
prefiere estar?
Aquí, me atienden aunque igual me gustaría
estar en mi casa.
37.
¿Hasta
qué grado de educación llegó? (primaria, secundaria, diversificado y
universidad).
Primaria
38.
¿Qué más le hubiera gustado estudiar?
Enfermería
39.
¿Recibe
usted algún tipo de ingreso económico en la actualidad?
No
40.
¿Alguien
más aparte del asilo lo ayuda con dinero?
Mis
hijos
41.
¿Ha recibido algún curso en el asilo?
No
42.
¿Qué opina de la limpieza del asilo?
Buena,
no me quejo
43.
35.¿Recibe la visita de personas de otra
institución aparte del personal del asilo?
Hay
veces que viene jóvenes practicantes ¿Con qué objetivo lo visitan estas
personas?
No
se
44.
¿Qué
actividades realiza con ellos?
Nos
hacen charlas y conversamos con ellos.
45.
¿Cada cuánto vienen?
1 o
2 veces por mes
46.
¿Cómo ha sido su salud antes de ingresar aquí
(asilo)?
Estable.
47.
¿Cómo es
su salud estando aquí (asilo)?
Debo cuidarme más.
48.
¿Qué enfermedades padece en la actualidad?
Diabetes
49.
¿Cómo considera que es la situación de su vida
en general desde que está en el asilo? Me siento un poco más tranquila porque
me atienden
50.
¿En qué
ha cambiado?
Tengo más atención
51.
.Cuénteme,
¿qué le preocupa ahora, que no le preocupaba antes de ingresar al asilo? …
52.
.¿Cómo se siente viviendo en el asilo?
Bien
53.
¿Se
siente más tranquilo ahora que antes?
Más o menos
54.
.¿Cómo se
siente actualmente?
Con cierta tranquilidad
55.
.¿Qué
momentos le gustaría cambiar de su vida?
…
56.
.¿En qué actividades le gustaría poner mayor
interés de ahora en adelante?
Quisiera aprender a tejer
57.
es
pregunta a los adultos mayores acerca de lo que sintieron y experimentaron.
58.
¿Qué
lugares que ha visitado recuerda con mayor gusto?
La
playa El Alconcillo
59.
¿Cuál es su comida favorita? ¿Qué tipo de
actividades deportivas ha realizado usted? Escabeche de pescado. No hacía
deporte
60.
¿Qué actividad o actividades en grupo realiza
dentro del asilo?
Vemos película
61.
¿Tiene
dificultades para dormir?
Algunas veces
62.
¿Utiliza
algún tipo de ayuda para movilizarse?
Si
63.
¿Utiliza
algún tipo de ayuda para orinar o defecar? ¿Cómo es su habilidad para recordar
cosas?
La ayuda de las chicas. Aun puedo recordar
algunas cosas.
64.
¿Qué opina de las instalaciones físicas del
asilo?
Podrían ser mejor
65.
¿Considera que son adecuadas para usted?
No
66.
¿Cómo es la relación con sus compañeros en el
asilo?
Solo hablo con algunos
67.
¿Qué personas del exterior lo visitan?:
Mis
hijos y sobrina
68.
¿Cada
cuánto lo vienen a visitar?
Mis hijos cada fin de semana
69.
¿Cómo se
siente cuando lo visitan?
Muy Feliz
70.
¿cómo se
siente?
Feliz
71.
¿en dónde prefiere estar?
Con mis nietos
72.
¿Por qué?
Porque me hacen sentir bien
73.
¿Cuál es su grado de educación?
Primaria
74.
¿Qué más le hubiera gustado estudiar?
Enfermería
75.
¿Ha recibido algún curso o conferencia en el
asilo?
Charlas de algunos jóvenes practicantes
76.
¿Recibe usted algún tipo de ingreso económico en
la actualidad?
De mis hijos
77.
¿Con qué
objetivo lo visitan estas personas?
No se
78.
¿Qué
actividades realiza con ellos?
Charlas, conversamos con ellos y hay veces que
jugamos
79.
¿Cada cuánto vienen?
2 o 3 veces por mes, muy pocas veces
vienen.
80.
¿Qué
opina de la limpieza del asilo?
Buena por ahora
81.
¿Cómo ha sido su salud antes de ingresar aquí
(asilo)?
Estable
82.
¿Cómo es su salud estando aquí (asilo)?
Debo cuidarme más
83.
¿Qué enfermedades padece en la actualidad?
Diabetes
84.
¿Cómo lo asisten en caso se le presente una
emergencia médica?
Son rápidos en atender
85.
¿A quién acude en caso de una emergencia o
chequeo médico? En el asilo hay un doctor
86.
¿Cómo considera que es la situación de su vida
en general desde que está en el asilo? Me siento en buenas manos
87.
¿qué le preocupa ahora, que no le preocupaba
antes de ingresar al asilo?
…
88.
¿Cómo se siente viviendo en el asilo?
Por ahora cómoda
89.
¿Por qué?
Me siento atendida
90.
Como se siente de haber llegado a la edad que
usted tiene?
Me siento bien porque logré que mis hijos
sean profesionales
91.
¿Qué momentos le gustaría cambiar de su vida?
No sabría responderte.
92.
¿En qué actividades le gustaría poner mayor
interés de ahora en adelante?
Tejer
93.
¿Cuál ha sido su experiencia más satisfactoria
en la vida?
Construir mi casa
94.
¿Qué
lugares que ha visitado recuerda con mayor gusto?
La playa Alconcillo y la Plaza de Armas de
Chimbote
95.
¿Qué le
ha gustado de estos lugares?
El paisaje y clima
96.
¿Cuál es su comida favorita?
Ahí de gallina
97.
¿A qué
personas recuerda con agrado?
A mi esposo
98.
¿Qué es
lo que más le gusta hacer en su tiempo libre?
Ver televisión
99.
¿Qué tipo de actividades deportivas ha realizado
usted?
No hacía deporte
100.
¿Cuál era su actividad favorita o pasatiempo?
Ver novelas
101.
¿Qué tipo de lecturas solía leer?
Leo la biblia
102.
¿Qué
actividad o actividades en grupo realiza dentro del asilo?
Ponen música, bailamos y cantamos
103.
¿Qué actividad o actividades realiza
individualmente dentro del asilo?
Veo televisión y leo
104.
¿Qué tipos de alimentos puede comer
Sancochado
105.
¿Debe evitar algunos alimentos?
Los que tienen grasa
106.
¿Cómo es su sueño?
Hay veces que me levanto de madrugada
107.
¿Tiene
dificultades para dormir?
Me da ganas de ir al baño
108.
¿Utiliza
algún tipo de ayuda para movilizarse?
Si
109.
¿Utiliza
algún tipo de ayuda para orinar o defecar?
Si
110.
¿Quién lo ayuda?
Las jóvenes
111.
¿Cómo se siente por esto?
Pienso que soy una molestia
112.
¿Cómo es
su habilidad para recordar cosas?
Buena, recuerdo buenos momentos
113.
¿Qué
opina de las instalaciones físicas del asilo?
Pueden mejorar
114.
¿Considera que son adecuadas para usted?
No tanto
115.
¿Qué cambiaría de estas instalaciones para su
bienestar?
Más espacio
116.
¿Qué opina del personal encargado del asilo?
Buena, hacen bien su trabajo
117.
¿Con qué personas dentro del asilo tiene
comunicación?
Con Celso
118.
¿Cómo es la relación con sus compañeros en el
asilo?
Buena, solo hablo con algunos
119.
¿Qué personas del exterior lo visitan?
Mis hijos y sobrina
120.
¿Cada cuánto lo vienen a visitar?
Mis hijos cada fin de semana
121.
¿Cómo se siente cuando lo visitan?
Feliz sobre todo cuando traen a mis nietos
122.
¿en dónde
prefiere estar?
Me atienden bien aquí pero prefiero mi casa
123.
¿Por qué?
Quiero estar junto con mi familia
124.
¿Cuál es su grado de educación?
Primaria
125.
¿Qué más le hubiera gustado estudiar?
Enfermería
126.
¿Ha recibido algún curso o conferencia en el
asilo?
Vienen jóvenes hacer charlas
127.
¿Recibe usted algún tipo de ingreso económico en
la actualidad?
No
128.
¿Recibe la visita de personas de otra
institución aparte del personal del asilo?
A veces vienen jóvenes de las iglesias.
129.
¿Con qué objetivo lo visitan estas personas?
Pasar tiempo con nosotros
130.
¿Qué actividades realiza con ellos?
Charlas, conversamos con ellos y nos hacen
jugar
131.
¿Cada cuánto vienen?
1 o 2 veces por mes
132.
¿Qué
opina de la limpieza del asilo?
Buena
133.
¿Cómo ha sido su salud antes de ingresar aquí
(asilo)?
Estable
134.
¿Cómo es su salud estando aquí (asilo)?
Por ahora bien
135.
¿Qué enfermedades padece en la actualidad?
Diabetes
136.
¿Cómo lo asisten en caso se le presente una
emergencia médica?
Nos atienden rápido
137.
¿A quién
acude en caso de una emergencia o chequeo médico?
Hay un doctor acá
138.
¿Cómo considera que es la situación de su vida
en general desde que está en el asilo?
Me siento bien con las personas de acá
139.
¿En qué ha cambiado?
Veo más televisión y tengo con quienes
hablar
140.
¿qué le
preocupa ahora, que no le preocupaba antes de ingresar al asilo?
No sé
141.
¿Cómo se siente viviendo en el asilo?
Cómoda por ahora
142.
¿Se siente más tranquilo ahora que antes?
Un poco más tranquila pero igual extraño a
mi familia
143.
¿Por qué?
Tengo mas atención
144.
¿Cómo se siente de haber llegado a la edad que
usted tiene?
Bien
145.
¿Qué momentos le gustaría cambiar de su vida?
Creo que ninguno
146.
¿En qué
actividades le gustaría poner mayor interés de ahora en adelante? Tejer ¿Cuál
ha sido su experiencia más satisfactoria en la vida? Construir mi casa
147.
¿Qué lugares que ha visitado recuerda con mayor
gusto?
La playa de Alconcillo
148.
¿Qué le ha gustado de estos lugares?
Clima y paisaje
149.
¿A qué personas recuerda con agrado?
A mi esposo
150.
¿Qué es lo que más le gusta hacer en su tiempo
libre?
Ver televisión
151.
¿no cree?
152.
¿Qué tipo de actividades deportivas ha realizado
usted?
No hacía deporte
153.
¿Cuál era
su actividad favorita o pasatiempo?
Ver novelas
154.
¿Qué actividad o actividades en grupo realiza
dentro del asilo?
Ponen música y bailamos
155.
¿Qué actividad o actividades realiza
individualmente dentro del asilo?
Veo televisión y leer
156.
¿Qué
tipos de alimentos puede comer?
Sancochada
157.
¿Debe evitar algunos alimentos?
Los que tengan mucha grasa
158.
¿Con qué personas dentro del asilo tiene
comunicación?
Con Celso
159.
¿Qué personas del exterior lo visitan?
Mis hijos y una sobrina
160.
¿cómo se siente?
Me siento feliz cuando traen a mis nietos
161.
¿en dónde prefiere estar?
Aquí me atienden
162.
¿Por qué?
Tengo atención
163.
¿Cuál es su grado de educación?
Primaria
164.
¿Qué más le hubiera gustado estudiar?
Enfermería
165.
¿Ha recibido algún curso o conferencia en el
asilo?
No
166.
¿Recibe usted algún tipo de ingreso económico en
la actualidad?
De mis hijos
167.
¿Recibe la visita de personas de otra
institución aparte del personal del asilo?
Si, vienen chicos y pasan tiempo con
nosotros
168.
¿Con qué objetivo lo visitan estas personas?
Para pasar el tiempo, seguro
169.
¿Qué actividades realiza con ellos?
Conversamos con ellos
170.
¿Cada cuánto vienen?
1 o 2 veces por mes
171.
¿Qué opina de la limpieza del asilo?
Buena, no me quejo
172.
¿Cómo ha
sido su salud antes de ingresar aquí (asilo)?
Estable
173.
¿Cómo es su salud estando aquí (asilo)?
Tengo que cuidarme más
174.
¿Qué enfermedades padece en la actualidad?
Diabetes
175.
¿Cómo lo asisten en caso se le presente una
emergencia médica?
Atienden rápido
176.
¿En qué actividades le gustaría poner mayor
interés de ahora en adelante?
Tejer
177.
¿Qué opina del personal encargado del asilo?
Me atienden bien, no me puedo quejar
178.
¿Con qué personas dentro del asilo tiene
comunicación?
Con Celso
179.
¿Cómo es
la relación con sus compañeros en el asilo?
Bien, me hablo con algunos
180.
¿Cada
cuánto lo vienen a visitar?
Cada fin de semana
181.
¿Recibe
usted algún tipo de ingreso económico en la actualidad?
De mis hijos
182.
¿Recibe la visita de personas de otra
institución aparte del personal del asilo?
Vienen jóvenes
183.
¿Con qué objetivo lo visitan estas personas?
Pasar tiempo con nosotros
184.
¿Qué actividades realiza con ellos?
Charlamos
185.
¿Cómo lo asisten en caso se le presente una
emergencia médica?
Rápido, hay un doctor
186.
¿A quién acude en caso de una emergencia o
chequeo médico?
Al médico de aquí
187.
¿Cómo considera que es la situación de su vida
en general desde que está en el asilo?
Me siento bien
188.
¿Qué cambiaría de estas instalaciones para su
bienestar?
Más espacio
189.
¿Cómo es su sueño?
A veces tengo pesadillas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario