CUESTIONARIO 2
Nombre del entrevistado: Eleonor Gonzales Quispe
Edad: 79
Estado civil: Viuda
Número de hijos: 4
Ocupación pasada:
Lugar de procedencia: Huánuco
Fecha de la entrevista: 03/10/16
Tiempo de encontrarse en el asilo: 3 meses
Preguntas iniciales:
Nombre del entrevistado: Eleonor Gonzales Quispe
Edad: 79
Estado civil: Viuda
Número de hijos: 4
Ocupación pasada:
Lugar de procedencia: Huánuco
Fecha de la entrevista: 03/10/16
Tiempo de encontrarse en el asilo: 3 meses
Preguntas iniciales:
1.
¿Qué lugares que ha visitado recuerda con mayor
gusto?
Tantamayo
2.
¿Qué le ha gustado de estos lugares
Las ruinas de Tantamayo
3.
¿Cuál es su comida favorita?
Cau Cau de Pollo
4.
¿Qué es lo que más le gusta hacer en su tiempo
libre?
Tejer y bordar
5.
¿A qué
personas recuerda agradablemente con mayor frecuencia?
A mis hijos, nietos y amigos
6.
¿Cuál ha
sido su experiencia más satisfactoria en la vida?
Ver a mis hijos cumpliendo sus metas
7.
¿Qué tipo
de actividades deportivas ha realizado usted previamente al ingresar aquí?
Me gustaba jugar Vóley, pero ahora esta
edad es difícil
8.
¿Cuál era
su actividad favorita o pasatiempo?
Me gusta bastante ver revistas sobre
costura
9.
¿Qué tipo
de lecturas solía leer?
Obras Románticas
10.
¿Qué
actividad o actividades en grupo realiza dentro del asilo?
Cantamos
11.
.¿Qué actividad o actividades realiza
individualmente dentro del asilo?
Me pongo a leer
12.
.¿Qué tipos de alimentos puede comer?
Mayormente alimentos cocidos
13.
¿Debe
evitar algunos alimentos?
Si, los alimentos con frituras, harina y
azucares
14.
¿Por qué?
Sufro de diabetes y triglicéridos
15.
.¿Cómo es su sueño?
Tranquilo y sin pesadillas
16.
. ¿Tiene dificultades para dormir?
No (Si su respuesta es sí, qué dificultades
tiene).
17.
.¿Utiliza algún tipo de ayuda para movilizarse?
Si
18.
¿Qué tipo
de ayuda requiere?
un
bastón, porque el dolor de rodilla aumenta cada día mas
19.
¿Quién le
ayuda?
Las
señoras
20.
¿Cómo se siente por esto?
A
veces siento que les incomodo aunque ellas dicen que les gusta ayudarme
21.
¿Utiliza algún tipo de ayuda para orinar o
defecar?
Si
22.
¿Quién lo
ayuda?
Las
señoras
23.
¿Cómo se
siente por esto?
Pues a veces pienso que soy una molestia
24.
¿Qué
opina de su capacidad para recordar cosas?
Se me hace complicado recordar algunas
cosas.
25.
¿Qué opina de las instalaciones físicas del
asilo?
Pues que podría mejorar, pero si son buenas
26.
¿Considera que son adecuadas para usted?
Pues
si
27.
¿Qué
cambiaría de estas instalaciones para su bienestar?
Que
exista más áreas verdes
28.
¿Qué
opina del personal encargado del asilo?
Son muy colaboradores y siempre están
ayudándonos en lo que necesitamos
29.
¿Con qué
personas dentro del asilo usted tiene comunicación?
Más
que todo con las señoras que nos ayuda ya que casi siempre están conmigo y la
confianza crece
30.
¿Cómo es
la relación con sus compañeros en el asilo?
Bien, no tengo problemas
31.
¿Cómo es su relación con el personal encargado
del asilo?
Igual, no tengo problemas
32.
¿Qué personas del exterior lo visitan?
Mis
hijos
33.
¿Cada cuánto lo vienen a visitar?
Una vez por semana
34.
¿Cómo se siente cuando lo visitan?
Feliz y alegre
35.
Y cuando
no lo visitan, ¿cómo se siente?
Mal,
siento que se olvidaron de mí y que ya no les importo
36.
Si lo
pusieran a elegir entre estar con sus familiares o aquí en el asilo, ¿en dónde
prefiere estar?
Con mis familiares aunque a veces mi
comportamiento no les agrada pero igual preferiría estar con ellos
37.
¿Hasta
qué grado de educación llegó?
Secundaria
38.
¿Qué más le hubiera gustado estudiar?
Costura
39.
¿Recibe
usted algún tipo de ingreso económico en la actualidad?
Si
40.
¿Alguien
más aparte del asilo lo ayuda con dinero?
Algunas veces mis hijos
41.
¿Ha recibido algún curso en el asilo?
Si, manualidades
42.
¿Qué opina de la limpieza del asilo?
Es buena pero podría ser mejor
43.
¿Recibe la visita de personas de otra
institución aparte del personal del asilo? Si ¿Con qué objetivo lo visitan
estas personas? Para pasar tiempo con nosotros.
44.
¿Qué
actividades realiza con ellos?
Jugamos y cantamos
45.
¿Cada cuánto vienen?
2 o 3 veces por mes
46.
¿Cómo ha sido su salud antes de ingresar aquí
(asilo)?
Fuertes dolores en la pierna
47.
¿Cómo es
su salud estando aquí (asilo)?
Igual
48.
¿Qué enfermedades padece en la actualidad?
Diabetes y triglicéridos
49.
¿Cómo considera que es la situación de su vida
en general desde que está en el asilo?
Por ahora buena
50.
¿En qué
ha cambiado?
Me siento con más atención
51.
.Cuénteme,
¿qué le preocupa ahora, que no le preocupaba antes de ingresar al asilo?
No sé, no recuerdo
52.
.¿Cómo se siente viviendo en el asilo?
Tranquila
53.
¿Se
siente más tranquilo ahora que antes?
Si
54.
.¿Cómo se
siente actualmente?
Bien solo que el dolor de mi rodilla me
molesta
55.
.¿Qué
momentos le gustaría cambiar de su vida?
No lo sé
56.
.¿En qué actividades le gustaría poner mayor
interés de ahora en adelante?
Tejer
57.
es
pregunta a los adultos mayores acerca de lo que sintieron y experimentaron.
58.
¿Qué
lugares que ha visitado recuerda con mayor gusto?
Mi pueblo de Tantamayo
59.
¿Cuál es su comida favorita? ¿Qué tipo de actividades
deportivas ha realizado usted?
Cau cau de pollo. Jugaba Voley
60.
¿Qué actividad o actividades en grupo realiza
dentro del asilo?
Nos ponemos a cantar
61.
¿Tiene
dificultades para dormir?
No
62.
¿Utiliza
algún tipo de ayuda para movilizarse?
Si
63.
¿Utiliza
algún tipo de ayuda para orinar o defecar? ¿Cómo es su habilidad para recordar
cosas?
Si. Se me hace difícil recordar algunas
cosas.
64.
¿Qué opina de las instalaciones físicas del
asilo?
Puede mejorar
65.
¿Considera que son adecuadas para usted?
Uhm, si
66.
¿Cómo es la relación con sus compañeros en el
asilo?
No tengo problemas con ellos
67.
¿Qué personas del exterior lo visitan?
Mis hijos
68.
¿Cada
cuánto lo vienen a visitar?
Los fines de semana
69.
¿Cómo se
siente cuando lo visitan?
Me siento muy feliz
70.
¿cómo se
siente?
Feliz.
71.
¿en dónde prefiere estar?
En mi casa con mis nietos
72.
¿Por qué?
Me dan mucha alegría
73.
¿Cuál es su grado de educación?
Secundaria
74.
¿Qué más le hubiera gustado estudiar?
Costura
75.
¿Ha recibido algún curso o conferencia en el
asilo?
Hay veces que tenemos charlas
76.
¿Recibe usted algún tipo de ingreso económico en
la actualidad?
Si, el de mis hijos
77.
¿Con qué
objetivo lo visitan estas personas?
Para ver que alimentos debemos comer
78.
¿Qué
actividades realiza con ellos?
Ejercicios
79.
¿Cada cuánto vienen?
1 vez a la semana
80.
¿Qué
opina de la limpieza del asilo?
Puede mejorar
81.
¿Cómo ha sido su salud antes de ingresar aquí
(asilo)?
Tenía fuertes dolores en la rodilla
82.
¿Cómo es su salud estando aquí (asilo)?
Mejorando poco a poco
83.
¿Qué enfermedades padece en la actualidad?
Diabetes y triglicéridos
84.
¿Cómo lo asisten en caso se le presente una
emergencia médica?
Inmediata
85.
¿A quién acude en caso de una emergencia o
chequeo médico?
Hay un doctor que nos ve
86.
¿Cómo considera que es la situación de su vida
en general desde que está en el asilo?
87.
¿qué le preocupa ahora, que no le preocupaba
antes de ingresar al asilo?
Como van a ser mis últimos días
88.
¿Cómo se siente viviendo en el asilo?
Bien aunque necesita más áreas verdes
89.
¿Por qué?
Para poder relajarse
90.
Como se siente de haber llegado a la edad que
usted tiene?
Contenta
91.
¿Qué momentos le gustaría cambiar de su vida?
No sé
92.
¿En qué actividades le gustaría poner mayor
interés de ahora en adelante?
Tejer
93.
¿Cuál ha sido su experiencia más satisfactoria
en la vida?
Ver a mis hijos cumplir sus metas
94.
¿Qué
lugares que ha visitado recuerda con mayor gusto?
Las ruinas de Tantamayo
95.
¿Qué le
ha gustado de estos lugares?
Su paisaje
96.
¿Cuál es su comida favorita?
Cau cau de pollo
97.
¿A qué
personas recuerda con agrado?
A mis hijos, nietos y amigos
98.
¿Qué es
lo que más le gusta hacer en su tiempo libre?
Tejer y bordar
99.
¿Qué tipo de actividades deportivas ha realizado
usted?
Antes jugaba voley
100.
¿Cuál era su actividad favorita o pasatiempo?
Me gustaba leer sobre costura
101.
¿Qué tipo de lecturas solía leer?
Románticas
102.
¿Qué
actividad o actividades en grupo realiza dentro del asilo?
Me pongo a leer
103.
¿Qué actividad o actividades realiza
individualmente dentro del asilo?
Nos ponemos a cantar
104.
¿Qué tipos de alimentos puede comer?
Alimentos cocidos
105.
¿Debe evitar algunos alimentos?
Los que tienen frituras, harina y azúcares
106.
¿Cómo es su sueño?
Tranquilo
107.
¿Tiene
dificultades para dormir?
No
108.
¿Utiliza
algún tipo de ayuda para movilizarse?
Si, mi bastón
109.
¿Utiliza
algún tipo de ayuda para orinar o defecar?
Si
110.
¿Quién lo ayuda?
Las señoras de acá
111.
¿Cómo se siente por esto?
Siento que soy una molestia
112.
¿Cómo es
su habilidad para recordar cosas?
No recuerdo bien unas cosas
113.
¿Qué
opina de las instalaciones físicas del asilo?
Son buenas pero pueden mejorar
114.
¿Considera que son adecuadas para usted?
Si
115.
¿Qué cambiaría de estas instalaciones para su
bienestar?
Más áreas verdes
116.
¿Qué opina del personal encargado del asilo?
Nos ayudan en nuestras necesidades
117.
¿Con qué personas dentro del asilo tiene
comunicación?
Mayormente con las señoras que nos ayudan
118.
¿Cómo es la relación con sus compañeros en el
asilo?
No tengo problemas con nadie
119.
¿Qué personas del exterior lo visitan?
Mis hijos
120.
¿Cada cuánto lo vienen a visitar?
Una vez por semana
121.
¿Cómo se siente cuando lo visitan?
Muy
contenta
122.
¿en dónde
prefiere estar?
Con mi familia
123.
¿Por qué?
Los extraño sobre todo a mis nietos
124.
¿Cuál es su grado de educación?
Secundaria
125.
¿Qué más le hubiera gustado estudiar?
Costura
126.
¿Ha recibido algún curso o conferencia en el
asilo?
A veces tenemos charlas
127.
¿Recibe usted algún tipo de ingreso económico en
la actualidad?
Si
128.
¿Recibe la visita de personas de otra
institución aparte del personal del asilo?
Si
129.
¿Con qué objetivo lo visitan estas personas?
Para pasar tiempo con nosotros
130.
¿Qué actividades realiza con ellos?
Jugamos y cantamos
131.
¿Cada cuánto vienen?
2 o 3 veces por mes
132.
¿Qué
opina de la limpieza del asilo?
Pueden mejorar algunas cosas
133.
¿Cómo ha sido su salud antes de ingresar aquí
(asilo)?
Tenía dolores de rodilla
134.
¿Cómo es su salud estando aquí (asilo)?
Mejorando poco a poco
135.
¿Qué enfermedades padece en la actualidad?
Diabetes y triglicéridos
136.
¿Cómo lo asisten en caso se le presente una
emergencia médica?
Son rápidos
137.
¿A quién
acude en caso de una emergencia o chequeo médico?
Hay un doctor que nos atiende
138.
¿Cómo considera que es la situación de su vida
en general desde que está en el asilo?
No sabría decirte
139.
¿En qué ha cambiado?
Uhm, en muy poco. Solo veo tv y leo
140.
¿qué le
preocupa ahora, que no le preocupaba antes de ingresar al asilo?
No sé
141.
¿Cómo se siente viviendo en el asilo?
Por ahora bien
142.
¿Se siente más tranquilo ahora que antes?
Si
143.
¿Por qué?
No me amargo mucho
144.
¿Cómo se siente de haber llegado a la edad que
usted tiene?
Feliz
145.
¿Qué momentos le gustaría cambiar de su vida?
No sabría decirte
146.
¿En qué
actividades le gustaría poner mayor interés de ahora en adelante? ¿Cuál ha sido
su experiencia más satisfactoria en la vida? Que mis
hijos cumplan sus metas
147.
¿Qué lugares que ha visitado recuerda con mayor
gusto?
Las ruinas de Tantamayo
148.
¿Qué le ha gustado de estos lugares?
El paisaje
149.
¿A qué personas recuerda con agrado?
Hijos, amigos y nietos
150.
¿Qué es lo que más le gusta hacer en su tiempo
libre?
Tejer y bordar
151.
¿no cree?
152.
¿Qué tipo de actividades deportivas ha realizado
usted?
Jugaba vóley
153.
¿Cuál era
su actividad favorita o pasatiempo?
Ver revistas
154.
¿Qué actividad o actividades en grupo realiza
dentro del asilo?
Cantamos
155.
¿Qué actividad o actividades realiza individualmente
dentro del asilo?
Me pongo a leer
156.
¿Qué
tipos de alimentos puede comer?
Alimentos cocidos
157.
¿Debe evitar algunos alimentos?
Los que tengan frituras
158.
¿Con qué personas dentro del asilo tiene
comunicación?
Más con las señoras que nos ayudan
159.
¿Qué personas del exterior lo visitan?
Mis hijos
160.
¿cómo se siente?
Muy feliz
161.
¿en dónde prefiere estar?
Con mis familiares
162.
¿Por qué?
Los extraño
163.
¿Cuál es su grado de educación?
Secundaria
164.
¿Qué más le hubiera gustado estudiar?
Costura
165.
¿Ha recibido algún curso o conferencia en el
asilo?
Hay veces que tenemos charlas
166.
¿Recibe usted algún tipo de ingreso económico en
la actualidad?
El de mis hijos
167.
¿Recibe la visita de personas de otra
institución aparte del personal del asilo?
Si
168.
¿Con qué objetivo lo visitan estas personas?
Pasar tiempo con nosotros
169.
¿Qué actividades realiza con ellos?
Cantamos y jugamos
170.
¿Cada cuánto vienen?
2 o 3 veces por mes
171.
¿Qué opina de la limpieza del asilo?
Puede mejorar
172.
¿Cómo ha
sido su salud antes de ingresar aquí (asilo)?
Fuerte dolores en mi pierna
173.
¿Cómo es su salud estando aquí (asilo)?
Igual
174.
¿Qué enfermedades padece en la actualidad?
Diabetes y triglicéridos
175.
¿Cómo lo asisten en caso se le presente una
emergencia médica?
Es inmediata
176.
¿En qué actividades le gustaría poner mayor
interés de ahora en adelante?
Tejer
177.
¿Qué opina del personal encargado del asilo?
No tengo problemas con ellos
178.
¿Con qué personas dentro del asilo tiene
comunicación?
Con las señoras que nos ayudan
179.
¿Cómo es
la relación con sus compañeros en el asilo?
Bien, no tengo problemas
180.
¿Cada
cuánto lo vienen a visitar?
Fin de semana
181.
¿Recibe
usted algún tipo de ingreso económico en la actualidad?
El de mis hijos
182.
¿Recibe la visita de personas de otra institución
aparte del personal del asilo?
Si
183.
¿Con qué objetivo lo visitan estas personas?
Pasar un buen tiempo con nosotros
184.
¿Qué actividades realiza con ellos?
Cantar y jugar
185.
¿Cómo lo asisten en caso se le presente una
emergencia médica?
El médico nos atiende
186.
¿A quién acude en caso de una emergencia o
chequeo médico?
El doctor del asilo
187.
¿Cómo considera que es la situación de su vida
en general desde que está en el asilo?
Es igual
188.
¿Qué cambiaría de estas instalaciones para su
bienestar?
Mas áreas verdes
189.
¿Cómo es su sueño?
Tranquila
No hay comentarios.:
Publicar un comentario